Las funciones de la piel son varias y muy importantes para el organismo. Las detallamos a continuación:
Protección
La función de protección de la piel es debido a que actúa como barrera para los cuerpos extraños del exterior y ante microorganismos. Otra función de la piel primordial es la de protección de los tejidos y estructuras subyacentes frente a lesiones mecánicas.
Por último, la piel también colabora en el mantenimiento de un ambiente estable dentro del organismo para evitar las pérdidas de agua y otras sustancias orgánicas.
Percepción sensorial
La piel tiene terminaciones nerviosas gracias a las cuales se constituye el sentido del tacto. Entonces podemos decir que la piel sirve para relacionarnos con el medio exterior, permitiendo captar y enviar la información del sentido del tacto al cerebro.
Por otro lado, el sentido del tacto nos ayuda a protegernos de lesiones, ya que nos permite detectar el dolor, frío, calor y presión para alertar al cerebro de un peligro.
Termorregulación
La termorregulación consiste en controlar la temperatura corporal. Para realizar este proceso, se necesita la actuación conjunta de nervios, vasos sanguíneos y glándulas de la dermis.
Cuando disminuye la temperatura, los vasos sanguíneos se contraen, reduciendo la irrigación sanguínea para conservar el calor corporal.
Al contrario de si aumenta la temperatura corporal, que lo que se produce es la vasodilatación, para aumentar la irrigación sanguínea y la producción del sudor para enfriar al cuerpo.
Excreción
La función de la piel relacionada con la excreción está relacionada también con la termorregulación, el equilibrio de electrólitos y la hidratación. El sudor que se excreta a través de la piel, lleva agua y sales a la superficie corporal, donde se evapora. Por otro lado, la piel también excreta sebo, para mantener su integridad y flexibilidad.
Metabolismo
Otra de las funciones de la piel es el mantenimiento de la mineralización ósea mediante la producción de vitamina D. Cuando la piel se expone a los rayos UV de la luz solar, sintetiza vitamina D.
Absorción
Algunos medicamentos se absorben directamente a través de la piel hacia el torrente sanguíneo, como es el caso de medicamentos tópicos y parches de administración transdérmica.