Definición NANDA 00061 Cansancio del rol de cuidador: Dificultad para satisfacer las responsabilidades de cuidados, expectativas y/o comportamientos requeridos por la familia o personas significativas.
Características definitorias
Actividades de cuidados
– Cambio disfuncional en las actividades del cuidador
– Dificultad para completar las tareas requeridas
– Dificultad para realizar las tareas requeridas
– Preocupación por las rutinas del cuidado
– Recelo sobre el bienestar del receptor de los cuidados si el cuidador es incapaz de proporcionar el cuidado
– Recelo sobre la habilidad futura para proporcionar el cuidado
– Recelo sobre la potencial institucionalización del receptor de los cuidados
– Recelo sobre la salud futura del receptor de los cuidados
Estado de salud del cuidador: fisiológico
– Cambios en el peso
– Cefaleas
– Erupción
– Fatiga
– Hipertensión
– Malestar gastrointestinal
Estado de salud del cuidador: emocional
– Cambios en el patrón de sueño
– Depresión
– Estrategias de afrontamiento ineficaces
– Estresores
– Frustración
– Impaciencia
– Inestabilidad emocional
– Ira
– Nerviosismo
– Somatización
– Tiempo insuficiente para satisfacer las necesidades personales
Estado de salud del cuidador: socioeconómico
– Aislamiento social
– Cambios en las actividades de ocio
– Productividad laboral baja
– Rechaza promociones profesionales
Relación cuidador – receptor del cuidado
– Aflicción a causa de los cambios en la relación con el receptor de los cuidados
– Dificultad para vigilar al receptor de los cuidados
– Incertidumbre a causa de los cambios en la relación con el receptor de los cuidados
Procesos familiares
– Conflicto familiar
– Preocupación por los miembros de la familia
Factores relacionados
Receptor de cuidados
– Alta domiciliaria reciente con importantes necesidades de cuidado
– Aumento en las necesidades de cuidados
– Conducta problemática
– Dependencia
– Impredictibilidad de la trayectoria de la enfermedad
– Mal uso de sustancias
– Problema de salud inestable
Cuidador
– Aislamiento
– Conocimiento insuficiente sobre los recursos de la comunidad
– Cumplimiento insuficiente de las expectativas de los demás
– Cumplimiento insuficiente de las propias expectativas
– Energía insuficiente
– Estrategias de afrontamiento ineficaces
– Estresores
– Expectativas propias no realistas
– Implicaciones del rol contradictorias
– Inexperiencia en el rol de cuidador
– Intimidad insuficiente
– Mal uso de sustancias
– No estar en una fase de desarrollo preparada para el rol del cuidador
– Problemas físicos
– Resiliencia emocional insuficiente
– Tiempo libre insuficiente
Relación cuidador – receptor del cuidado
– Codependencia
– Expectativas no realistas del receptor de cuidados
– Patrón de relación ineficaz
– Presencia de abuso
– Relación violenta
– Relaciones abusivas
Actividades de cuidados
– Actividades de cuidados excesivas
– Ampliación de la duración del cuidado requerido
– Asistencia insuficiente
– Cambio en la naturaleza de las actividades de cuidados
– Complejidad de las actividades de cuidados
– Descanso para el cuidador insuficiente
– Entorno físico inadecuado para proporcionar el cuidado
– Equipamiento para proporcionar el cuidado insuficiente
– Responsabilidades de cuidados durante las 24 horas
– Situación de cuidados impredecible
– Tiempo insuficiente
Procesos familiares
– Adaptación familiar ineficaz
– Aislamiento familiar
– Patrón de adaptación familiar ineficaz
– Patrón de disfunción familiar
– Patrón de disfunción familiar anterior a la situación del cuidado
Socioeconómico
– Aislamiento social
– Alienación
– Apoyo social insuficiente
– Dificultad para acceder a la asistencia
– Dificultad para acceder a los recursos comunitarios
– Dificultad para acceder al apoyo
– Recursos comunitarios insuficientes
– Transporte insuficiente
Población de riesgo
– Crisis financiera
– Cuidadora femenina
– El cuidador es la pareja
– Exposición a la violencia
– Prematuridad
– Retraso en el desarrollo del cuidador
– Retraso en el desarrollo del receptor de cuidados
Problemas asociados
Receptor de cuidados
– Alteración del funcionamiento cognitivo
– Enfermedad crónica
– Gravedad de la enfermedad
– Trastorno congénito
– Trastorno psicológico
– Trastorno psiquiátrico
Cuidador
– Alteración del funcionamiento cognitivo
– Deterioro de la salud
– Trastorno psicológico