NANDA 00270 Dinámica de comidas ineficaz del niño
Definición
Actitudes y comportamientos nutricionales alterados del niño que resultan en patrones de sobrealimentación o alimentación por debajo de las necesidades y que comprometen la salud nutricional.
Características definitorias
– Acostumbra a comer en restaurantes de comida rápida
– Acostumbra a ingerir alimentos de baja calidad
– Acostumbra a ingerir alimentos procesados
– Bajo apetito
– Evita la participación en las horas regulares de las comidas
– Ingesta inferior a las necesidades
– Picoteo frecuente
– Rechazo a los alimentos
– Se queja de hambre entre comidas
– Sobrealimentación
Factores relacionados
– Comer en aislamiento
– Consumir grandes volúmenes de alimentos en un corto período de tiempo
– Elección de alimentos inadecuada
– Excesivo control parental sobre la experiencia de alimentación del niño
– Excesivo control parental sobre las horas de comida familiares
– Falta de horas de comida regulares
– Forzar al niño a comer
– Hábitos de alimentación desordenados
– Horas de comida estresantes
– Limitar la alimentación del niño
– Patrones de alimentación impredecibles
– Picoteo no estructurado entre comidas
– Premiar al niño por comer
– Estilo parental desacoplado
– Estilo parental despreocupado
– Estilo parental sobreprotector
– Relación de inseguridad padres-hijo
– Relación padres-hijo hostil
– Relación padres-hijo tensa
– Relaciones abusivas
– Relaciones de ansiedad padres-hijos
Parental
– Anorexia
– Depresión
– Estrategias de afrontamiento ineficaces
– Falta de confianza en el desarrollo adecuado del niño
– Falta de confianza en el niño para desarrollar hábitos alimentarios saludables
– Incapacidad de repartir la responsabilidad de la alimentación entre los padres y el niño
– Incapacidad para apoyar un patrón de nutrición saludable
– Incapacidad para repartir la responsabilidad de la comida entre los padres y el niño
– Mal uso de sustancias
– Influencia de los medios de comunicación en el conocimiento de los alimentos calóricos no saludables
– Influencia de los medios de comunicación en las conductas de ingestión de alimentos calóricos no saludables
Población de riesgo
– En desventaja económica
– Implicación con el sistema de cuidados de adopción
– Obesidad parental
– Sin techo
– Transiciones de vida
Problemas asociados
– Problemas de salud física parental
– Problemas de salud psicológica parental
– Reto físico con la alimentación
– Reto físico con las comidas