Definición NIC 2317 Administración de medicación subcutánea: Preparación y administración de medicaciones por vía subcutánea.
Actividades
• Seguir las cinco reglas de la administración correcta de medicación.
• Tomar nota de los antecedentes médicos y de alergias del paciente.
• Determinar el conocimiento de la medicación y la comprensión del método de administración por parte del paciente.
• Tener en cuenta las indicaciones y contraindicaciones de la inyección subcutánea.
• Comprobar las fechas de caducidad de los fármacos.
• Elegir la aguja y la jeringa correctas según la información del paciente y de la medicación.
• Preparar correctamente la dosis a partir de una ampolla o vial.
• Elegir el lugar de inyección adecuado.
• Alternar sistemáticamente los lugares de inyección de insulina dentro de una zona anatómica.
• Palpar el lugar de inyección para valorar si hay edema, masas o hipersensibilidad dolorosa; evitar zonas con cicatrices, contusiones, abrasiones o infecciones.
• Utilizar lugares abdominales al administrar heparina subcutánea.
• Administrar la inyección utilizando una técnica aséptica.
• Introducir la aguja rápidamente en un ángulo de entre 45 y 90° en función del tamaño del paciente.
• Aplicar una presión suave en el sitio; evitar masajearlo
• Controlar si se producen los efectos esperados o adversos de la medicación.
• Educar al paciente, a los miembros de la familia y a otros allegados en la técnica de la inyección.
• Documentar la administración de la medicación y la respuesta del paciente, de acuerdo con el protocolo del centro