Definición NIC 6700 Amnioinfusión: infusión de líquido en el útero durante el parto para aliviar la compresión del cordón umbilical o para diluir el líquido manchado de meconio.
Actividades NIC 6700
• Observar si hay signos de volumen inadecuado de líquido amniótico (oligohidramnios, crecimiento intrauterino retardado asimétrico, embarazo postérmino, anomalías conocidas del tracto urinario fetal y rotura prolongada de membranas).
• Identificar las contraindicaciones potenciales de la amnioinfusión (p. ej., amnionitis, polihidramnios, gestación múltiple, sufrimiento fetal grave, pH del cuero cabelludo fetal <7,20, anomalía fetal conocida, anomalía uterina conocida).
• Observar si hay desaceleraciones cardíacas fetales variables o prolongadas durante la monitorización electrónica intraparto.
• Registrar la presencia de líquido meconial espeso con rotura de membranas.
• Asegurar que se cumplimenta el consentimiento informado.
• Preparar el equipo necesario para la amnioinfusión.
• Lavar el catéter intrauterino con líquido de infusión.
• Utilizar precauciones universales.
• Colocar el catéter intrauterino mediante técnica estéril.
• Calibrar y lavar el catéter después de la colocación usando las precauciones universales.
• Administrar una infusión de 500-1.000 mi de solución isotónica i.v. rápidamente en la cavidad intrauterina según protocolo o indicaciones del médico.
• Colocar a la paciente en la posición de Trendelenburg, según corresponda.
• Mantener la infusión continua a los niveles prescritos
• Vigilar las lecturas de presión intrauterina.
• Observar las características del líquido de retorno.
• Cambiar las compresas perineales, según corresponda.
• Anotar los cambios producidos en el seguimiento de la monitorización electrónica durante el parto.
• Observar si hay signos de reacciones adversas (sobredistensión uterina, prolapso del cordón umbilical y embolia de líquido amniótico).
• Determinar la gasometría de la sangre del cordón en el momento del parto para evaluar la eficacia de la intervención
Cursos online recomendados:
Artículos relacionados
- Alteraciones del líquido amniótico
- Líquido amniótico: composición y fisiología
- ¿Qué es la amnioinfusión?
- Determinación del equilibrio ácido-base fetal
- Cursos de lactancia materna online para enfermería
- Cursos de obstetricia y maternidad online – enfermería