Hay diversos tipos de soluciones expansoras de volumen por lo que conviene conocer las propiedades de cada una de ellas.
Soluciones expansoras de volumen más frecuentes
Cristaloides isotónicos
Los cristaloides son siempre la primera elección para el tratamiento de la hipovolemia.
Su capacidad de expansión del volumen plasmático es baja (200 mL por cada 1000 mL infundidos) y su vida media intravascular también es baja (30 minutos máximo).
Cristaloides hipertónicos
Su concentración de sodio varía entre 3 y 7%. Mejoran la función cardiovascular desplazando el líquido tisular hacia el compartimento sanguíneo, produciendo vasodilatación sistémica y pulmonar, reduciendo la capacitancia venosa y provocando un efecto inotrópico positivo a través de las acciones miocárdicas directas.
Albúmina
La albúmina representa el 60% de las proteínas del plasma. Cuando se produce un shock séptico, el aumento de la permeabilidad capilar puede incrementar hasta el 300% en el escape de albúmina hacia el intersticio.
La albúmina es muy utilizada en pacientes cirróticos con peritonitis ya que reduce la mortalidad y el riesgo de fracaso renal agudo.
Hay que tener en cuenta que la albúmina es mucho más cara que otros expansores por lo que su uso tiene que estar justificado.
Dextrán
Su origen es bacteriano. Es un polisacárido de cadena simple. Actualmente esta en desuso por el riesgo de insuficiencia renal aguda con disminución de la filtración glomerular.
Gelatinas
Son polipéptidos derivados del colágeno bovino. Contienen componentes de bajo peso molecular que son poco retenidos en el espacio intravascular, lo que limita su poder expansor y la duración de su acción (no más de dos horas). Alerta porque contienen potasio y calcio.
Almidones
Son polímetros naturales modificados de la amilopectina por hidroxilación e hidroxietilación. Los hay de distintos pesos moleculares y en distintas concentración.
Pueden producir trastornos de la coagulación, deterioro de la función plaquetaria y aumento del tiempo de tromboplastina parcial, sobre todo con los de alto peso molecular.
Cursos online recomendados
Artículos que podrían interesarte
- Masters de urgencias en atención primaria online
- Atención a las urgencias psiquiátricas
- Cursos de urgencias online – enfermería
- Infografías de enfermería urgencias
- Masters de urgencias online baratos